domingo, 1 de marzo de 2015

La imagen en el aula de ELE



El poder de una imagen permite activar todos los sentidos,  transportarse en el tiempo, acortar distancias, expandir conocimiento, descubrir mundos, conocer culturas, activar experiencias, etc. 

Foto con licencia creative commons. Autor Morten,  uusario de Flickr. https://flic.kr/p/4Pe25U
La imagen como herramienta fundamental en la clase de lengua extranjera sirve para contextualizar a los estudiantes frente a los objetivos comunicativos de una secuencia didáctica y para presentar estructuras sintácticas de manera inductiva. Por ejemplo, mediante esta fotografía se podrían abordar temas culturales e históricos de la sociedad bogotana. Además, se podrían introducir expresiones tanto para ordenar comida en un restaurante como para comprar los ingredientes de un plato especifico, como el ajiaco, en una tienda tradicional o plaza de mercado.  

Por otro lado,una imagen sirve como herramienta facilitadora para el desarrollo de la competencia intercultural. Mientras se introducen rasgo culturales de una cultura como la bogotana a través de un de la imagen de un ajiaco santafereño, lo propio podrían hacer los estudiantes compartiendo los platos típicos de sus respectivas regiones. 

Una imagen puede contextualizar actividades de comprensión lectora y auditiva, así como sirve de incentivo para la expresión oral y escrita. Igualmente, mediante una fotografía se estimula la inteligencia visual espacial y es ideal para los diferentes estilos de aprendizaje. 

Son muchos los beneficios de las imágenes en los procesos de enseñanza-aprendizaje, cuando se explota todo el poder de las mismas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario